¡Atentos lectores! Porque este fin de semana arranca en Madrid EXPOMANGA, la convención madrileña dedicada al mundo del anime y del manga en la que esperamos veros a más de uno.
Esta noticia, más que noticia, es un recordatorio. Porque desde el viernes, día 10, hasta el domingo 12 de mayo, La Casa de Campo de Madrid acogerá la convención anual de manga y anime de Madrid: Expomanga 2013.
Este año Expomanga se celebra en el recinto ferial de la Casa Campo, más
concretamente en el
Pabellón de la Pipa (Av. Portugal S/N). A éste a su vez se puede llegar a través de la línea 6 (Alto de Extremadura) y 10 (Lago) de Metro, así como por las líneas 31, 33, 36, 39 y 65 de bus.
¿Pero qué tiene de especial este
Expomanga?, preguntaréis. Bueno, no os vamos a engañar.
KARAOKE y
COSPLAY, vuestras actividades habituales (y preferidas) van a seguir estando. Pero no acaba ahí la cosa. Además habrá juegos de rol y de tablero, una
gymkana llamada
Expomanga Quest, Círculos de Poder y muchas, muchas más actividades.
Además, tampoco podemos olvidarnos de los invitados. Para empezar,
Expomanga recibirá a
Hideo Baba, productor de los
Tales of Xillia;
Terada Katsuya, autor de
Blood y también ilustrador del
concept art de The Legend of Zelda;
Nightow, autor de
Trigun; así como de varios
mangakas españoles como
Henar Torinos (
Mala Estrella) y
Jesulink (
Cinco Elementos).
Sin embargo, comiqueros, no tembléis. Porque en
Expomanga también hay sitio para el cómic más tradicional en
occidente. Tal y como demostrará la presencia de la ilustradora
Marta Nael y el dibujante
Carlos Díez (Heavy Metal). Los cuales se unirán a la
firma de ejemplares.
No obstante, si no podéis venir, lo cual sería una lástima. No os preocupéis, porque
HOBBY CONSOLAS tiene previsto cubrir el evento.
Expomanga 2013 apuesta fuerte por los creadores españoles y jóvenes talentos.
Un año más, y desde su nacimiento en 2002, uno de los eventos sobre cómics, animación y cultura japoneses más importantes de España y el más destacado de Madrid, acogerá a grandes nombres de la escena, no sólo nipona, sino también española, durante los días 10 a 12 de mayo.
Así, la presencia nacional se aprecia en el mismísimo cartel del evento que, como ya ocurriese en la edición anterior, ha sido creado por prometedores talentos españoles del mundo delmanga y la ilustración. En esta ocasión, los encargados de la realización del mismo han sido los artistas de la Editorial Babylon: Marta Nael (ganadora del Premio Expomanga 2012 a Mejor Ilustrador Español), Henar Torinos (Mejor Autor de Manga Español en el XVIII Salón del Manga de Barcelona) y el ilustrador Daniel Alarcón.

A estos tres autores, que estarán presentes durante la celebración de este evento realizando sesiones de firmas, se les suman otras grandes promesas nacionales, tales como Lolita Aldeay Miguel Gómez-Cabrero (ganadores de varios premios y, conjuntamente, del VI Concurso Manga de Norma Editorial), Manu López (laureado autor que ha sido nominado en las categorías de Mejor Autor Español y Mejor Manga Español en los Premios Expomanga 2013),Van Durán (premio al Mejor Manga del I Salón del Manga de Barcelona y precursora de la temática shonen-ai en España) o Jesulink (creador del premiado manga “5 elementos”), entre otros muchos artistas.

En el ámbito japonés, el salón contará con la presencia de Yasuhiro Naito “Nightow”, autor del popular manga “Trigun” (posteriormente llamado “Trigun Maximum”) y la mente detrás del también famoso videojuego “Gungrave”. Así mismo, estará presente el ilustrador, portadista y diseñador de personajes, Terada Katsuya, reconocido por sus trabajos para la película “Blood: El último vampiro” y el videojuego “La leyenda de Zelda”. Además, representando a la famosa empresa nipona de videojuegos, Namco Bandai, estará el productor de la saga “Tales of”, Hideo Baba, para presentar el juego “Tales of Xillia”, que se pondrá a la venta en España el próximo 9 de agosto.

Pero el Expomanga no son sólo autores e invitados, contando con una gran variedad de actividades y eventos, entre los que destacan el Concurso de Cosplay y las exposiciones. En este último apartado, este año se podrá disfrutar de una recopilación de obras de Kojima Goseki, creador de los famosos mangas “El lobo solitario y su cachorro”, “El ejecutor Asa” y “El camino del asesino”, y otra relacionada con las series de anime en España, tales como “Mazinger Z”, “La abeja Maya”, “Oliver y Benji” o “Bola de Dragón”. Además, en esta edición se les une un evento musical que contará con las actuaciones del dúo zaragozano Kokeshi(ganadoras del concurso “We love japanese songs! 2013” de la emisora de radio nipona NHK), y tres figuras nacionales reconocidas en los escenarios de este tipo de eventos: Ruki Momoi,Fátima Ayats y EShockDJ.
Para poder disfrutar de algunas de estas actividades, por primera vez el Expomanga hará uso del Teatro Auditorio para la realización, por ejemplo, del karaoke y el cosplay. Esto se debe a que, pese al continuo crecimiento de asistentes que le hizo cambiar hace dos años su lugar de celebración al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, y con motivo de las obras de acondicionamiento de dicho recinto, este año el evento se ha visto obligado a regresar al que fue su emplazamiento durante mucho tiempo, el Pabellón de la Pipa, de menor superficie. Así, gracias a la unión de ambos edificios, el área para disfrute de los asistentes no se verá tan afectada.